Temperatura medición y escalas termométricas






Temperatura medición y escalas termométricas

La temperatura  es una magnitud referida a las nociones comunes de caliente, tibio, frío que puede ser medida, específicamente, con un termómetro. En física, se define como una magnitud escalar relacionada con la energía interna de un sistema termodinámico, definida por el principio cero de la termodinámica. Más específicamente, está relacionada directamente con la parte de la energía interna conocida como "energía cinética", que es la energía asociada a los movimientos de las partículas del sistema, sea en un sentido traslacional, rotacional, o en forma de vibraciones.
Termómetro
El termómetro es un instrumento empleado para medir la temperatura de un cuerpo. Hay muchos tipos de termómetros. Los más utilizados contienen un líquido en su interior que puede ser mercurio o alcohol coloreado. Este tipo de termómetros funciona gracias  a una propiedad de los líquidos  de dilatarse al aumentar la temperatura y de contraerse  cuando disminuye su temperatura. Los termómetros contienen un pequeño depósito con el líquido, conectado a un tubo muy fino (capilar), por el que se puede elevar la sustancia, cuando aumenta la temperatura, el líquido se dilata y sube por el interior del tubo.
La temperatura corporal normal de los seres humanos varía entre 36,5 °C y 37,5 °C.
Hipotermia.-Cuando la temperatura corporal es inferior a los 36 °C
Febrícula.-cuando la temperatura es de 37,1°C  a 37,9 °C Hipertermia
 o fiebre.-cuando la temperatura es igual o superior a 38 °C.

Escalas Termométricas

1.-Escala Celsius
En esta escala se asigna el cero (0°C) a la temperatura en la que el agua se congela y el número cien (100°C), a la temperatura  en la que el agua hierve o vaporiza. El intervalo entre el punto de congelación y el de ebullición del agua se divide en 100 partes iguales y a cada uno se le denomina un grado Celsius. (1°C).Es la escala más utilizada.

2.-Escala Fahrenheit
En esta escala se asigna el número treinta y dos (32 °F)  a la temperatura en la que el agua se congela o solidifica, y el número doscientos doce (212°F) a la temperatura en la que el agua hierve o vaporiza. Esta escala es de uso común en Estados Unidos e Inglaterra.

3.-Escala Kelvin

En esta escala se asigna el cero (0°K) a la temperatura más baja posible, también denominada “cero absoluto”, que corresponde en la escala Celsius a -273 y al punto de congelamiento del agua corresponde a 273 K. Es la escala empleada en las investigaciones científicas.















Comentarios

Entradas populares