Proceso isobárico, isocorico, isotérmico, Insentropico y adiabático.


PROCESO ISOCORICO: (El volumen permanece constante)
Un proceso isocorico, también llamado proceso isométrico o isovolumétrico es un proceso termodinámico en el cual el volumen permanece constante. ⌂V = 0 Esto implica que el proceso no realiza trabajo presión-volumen, ya que éste se define como ⌂W = P⌂V, donde P es la presión (el trabajo es positivo, ya que es ejercido por el sistema).
https://hrcultura.files.wordpress.com/2013/05/proceso-isocorico.gif
PROCESO ISOBÁRICO: (La presión permanece constante)
es aquel proceso termodinámico que ocurre a presión constante. En él, el calor transferido a presión constante está relacionado con el resto de variables.
ProcesoIsobarico
PROCESO ISOTÉRMICO: (La temperatura permanece constante)
Se denomina proceso isotérmico o proceso isotermo al cambio reversible en un sistema termodinámico, siendo dicho cambio a temperatura constante en todo el sistema. La compresión o expansión de un gas ideal puede llevarse a cabo colocando el gas en contacto térmico con otro sistema de capacidad calorífica muy grande y a la misma temperatura que el gas; este otro sistema se conoce como foco calorífico. De esta manera, el calor se transfiere muy lentamente, permitiendo que el gas se expanda realizando trabajo. Como la energía interna de un gas ideal sólo depende de la temperatura y ésta permanece constante en la expansión isoterma, el calor tomado del foco es igual al trabajo realizado por el gas: Q = W.
maquina-isotermico-inicial
PROCESO ADIABATICO:
En termodinámica se designa como proceso adiabática a aquel en el cual el sistema (generalmente, un fluido que realiza un trabajo) no intercambia calor con su entorno. Un proceso adiabático que es además reversible se conoce como proceso isentrópico. El extremo opuesto, en el que tiene lugar la máxima transferencia de calor, causando que la temperatura permanezca constante, se denomina como proceso isotérmico.
341px-Adiabatico.svg

Comentarios

Entradas populares